El Departamento de Estado de Estados Unidos ha informado que revocó más de 300 visas estudiantiles en las últimas semanas, afectando a al menos varias decenas de estudiantes y exalumnos vinculados a universidades de California, según confirmó el secretario de Estado, Marco Rubio. Las revocaciones forman parte de una medida más amplia impulsada por la administración del presidente Donald Trump, que ha puesto el foco en estudiantes extranjeros involucrados en actividades políticas, en particular aquellas relacionadas con el activismo pro-palestino.
Según información publicada por ‘NBC News’, algunas de las universidades que se han visto afectadas han sido la Stanford University, la Universidad de California en Berkeley, UC San Diego, UC Davis, UC Irvine y UCLA reportaron la revocación masiva de documentos migratorios a integrantes de sus comunidades.
Aunque las autoridades federales no han emitido detalles sobre los criterios utilizados para revocar las visas, la medida parece haber sido desencadenada tras una serie de detenciones de académicos pro-palestinos por parte de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La administración universitaria de California indicó que cada campus maneja individualmente los casos y que continúan recopilando información mientras se clarifican los motivos del gobierno federal. Hasta el momento, ninguna agencia federal ha dado una explicación pública detallada sobre los fundamentos legales de las revocaciones ni sobre el perfil exacto de los estudiantes afectados.