Luego de ser sentenciada a 15 años de cárcel por lavado de dinero Nadine Heredia y su esposo Ollanta Humala, Heredia solicitó asilo en la embajada de Brasil en Perú y el gobierno de Dina Boluatte le otorga salvoconducto a la exprimera dama e hijo menor.
Este martes la justicia peruana leyó la sentencia de 15 años a Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por lavado de activos al recibir dinero de manera ilícita por parte de la constructora brasileña Odebrecht y por parte del gobierno de Hugo Chávez para las campañas de Humala en 2006 y 2011. Humala fue detenido de manera inmediata ya que se encontraba en el lugar mientras que Heredia escuchó la sentencia de manera virtual.
Después de leída la sentencia Heredia solicitó asilo para ella y su hijo menor Samir Ollanta ante la Embajada de Brasil en Perú, según informa la Cancillería de Perú en su cuenta X.
En otro tuit, la cancillería peruana notificó que el asilo había sido aprobado, el gobierno peruano le orotgó un salvoconducto a Nadine Heredia e hijo para que pudieran salir del país. Esta medida se ha tomado, según explica la Cancillería en X porque la Embajads de Brasil se ha apegado a los artículos V y XI de la Convención de Asilo Político de 1954 pese a que el Ministerio de Relaciones Exteriores les notificó que Heredia había sido sentenciada a 15 años de prisión por lavado de activos.
De acuerdo al medio brasileño O Globo, uno de los motivos por el que el Gobierno de Brasil le otorgó el asilo político es su estado de salud ya que en otra oportunidad el Gobierno del Perú le dio un permiso para que viajara a Colombia a realizarse unos exámenes en la Clínica de las Américas en Medellín. Según reseña el portal peruano Expresó, la ex primera dama no asistió a la lectura de la sentencia debido a que estaba internada en un clínica por complicaciones de salud, su defensa evito informar en cual clínica se encontraba Heredia.