El presidente de la República Argentina, Javier Milei, y su hermana y mano derecha, Karina Milei, se encuentran en una difícil situación a raíz de las demandas que ha recibido la criptomoneda $Libra, la cual fue recomendada por el mandatario argentino a tan solo unas horas antes de que su precio se desplomara por completo, haciendo que miles de personas perdieran su inversión y provocando una ola de críticas a nivel mundial. Y ahora, ambas figuras políticas tendrán que acudir a juicio, ya que tendrán que mediar para tratar de demostrar que no están vinculados a un presunto fraude con la mencionada moneda digital.
El mandatario argentino y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, fueron citados a una audiencia de mediación, el paso previo al inicio de una causa por daños y perjuicios impulsada por 26 inversores que fueron estafados con el activo digital que promocionó Milei.
En otro expediente ya abierto, donde se investiga la comisión de delitos penales, la fiscalía solicitó que se levante el secreto fiscal y bancario que protege a los hermanos Milei, así como a los empresarios acusados.
La mediación se enmarca en la demanda colectiva que promueve un grupo de 26 inversores de distintos países, como Argentina, Estados Unidos, Reino Unido, España, Turquía y Líbano, entre otros. Los denunciantes aseguran haber perdido un monto cercano a los 4,5 millones de dólares con la compra de la criptomoneda promocionada por Milei en sus redes sociales el pasado 14 de febrero.
$Libra fue creada instantes antes de que el presidente la patrocinara y sus activos fueron adquiridos a bajo precio por pocos inversores, lo que hace presumir una maniobra planificada.
Tras el aval público de Milei, la criptomoneda multiplicó su valor y los inversores vendieron todas sus tenencias rápidamente: obtuvieron ganancias que se estiman superiores a los 100 millones de dólares y $Libra se desplomó, dejando un tendal de pérdidas.
Mientras el Congreso argentino creó la semana pasada una comisión especial para investigar el escándalo $Libra, en Estados Unidos avanza otra causa judicial. Se trata de una demanda civil presentada en Nueva York por unos 200 inversores damnificados.
En este caso, la denuncia no apunta hacia Javier Milei, sino contra el empresario estadounidense que creó $Libra, Hayden Davis, de Kelsier Ventures; Julian Peh, de Kip Protocol; y Benjamin Chow, de Meteora.