El Papa Francisco dejó plasmado en su testamento, redactado desde el 2022, que deseaba una tumba sencilla así como su ceremonia, demostrando su nivel de sencillez.
Este lunes el mundo está de luto por el fallecimiento del Sumo Pontífice, éste como otro fallecimiento de algún Papa desde el Vaticano se tiene todo coordinado sin embargo Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco, ha dejado en su testamento los lineamientos sobre su tumba así como la ceremonia de su funeral, manteniendo su visión de vida nada trsdicional, Francisco no quería ser enterrado en la Basílica de San Pedro y tampoco era su último deseo tener un ceremonia ostentosa, detalló:
“Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”.
En su testamento, el Papa explicó que su vida se la había dedicado a la Virgen Maria por ello su elección del lugar donde sería su descanso eterno, en esta iglesia Francisco acudía en oración antes y después de cada viaje apostólico
“Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados”.
Jorge Mario Bergoglio quería que todo fuera sin lujos, dejo detalladamente el lugar donde deseaba que estuviese su tumba, la misma solo tendría una sola inscripción: Franciscus.
“Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto”.
Los gastos serán cubiertos por la suma del benefactor que él mismo eligió, el dinero será transferido a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, Bergoglio dejó todo corrdinsdo pues el Arzobispo Rolandas Mackrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberia o, será el encargado de cumplir las instrucciones.
Su testamento fue corto pero cargado de sencillez, agradecimiento y amor, en especial a La Santísima Virgen María. A través de sus palabras da la sensación de que Francisco sabía o tenía una corazón nada de que sus últimos años de vida no serían fáciles:
“Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos”.
El Papa Francisco falleció este lunes a la 07:35 de la mañana a causa de un ictus cerebral a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, según ha anunciado el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell. Francisco estuvo más de un mes recluido en el hospital Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria de la que se estaba recuperando tras recibir el alta el 23 de marzo.