Como se tiene previsto, este viernes en horas de la noche, el Camarlengo, Cardenal Kevin Joseph, presidirá la ceremonia en la Basílica de San Pedro a las 20:00 hora local, para darle el último adiós a quien por más de 10 años estuvo al frente de la iglesia Católica.
El pasado lunes a los 88 años el Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral dejando un profundo dolor, hasta el momento ha cumplido con lo establecido en la norma y este viernes se realizará la ceremonia del cierre del féretro, el rito que estará a cargo del Cardenal Kevin Joseph, el Camarlengo , según está establecido en los números 66 al 81 del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis , así lo ha informado la Oficina de las Celebraciones. Litúrgicas del Sumo Pontífice.
En el acto litúrgico estarán presentes altos representantes del Vaticano , entre ellos el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio; Roger Michael Mahony, cardenal presbítero; Dominique Mamberti, cardenal protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro; el cardenal Pietro Parolin, el secretario del Estado del Vaticano; el cardenal Baldassare Reina, vicario general para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, limosnero de Su Santidad; así como el monseñor Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado, y el monseñor Ilson de Jesús Montanari, vicecamarlengo.
El ‘Vatican News’ , informó que el sábado 26 de abril al finalizar la Misa Exequial, el féretro será trasladado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde será la sepultura del Papa Francisco. La ceremonia marcará uno de los últimos actos solemnes del protocolo funerario reservado a los pontífices, conforme a las tradiciones de la Iglesia Católica.
El jueves la Santa Sede dio a conocer cómo sería la lápida del Sumo Pontífice, que dejó esbirro en su testamento cómo debía ser, la misma será de mármol con una única inscripción: Franciscus , esta lápida identificará su tumba donde descansará hasta la eternidad, se ha cumplido su último deseo ha canalidad, su tumba ha sido diseñada con un estilo simple y sobrio, nada ostentoso. Su tumba estará ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza , acompañada de una reproducción en plata de su cruz pectoral, símbolo personal del Papa desde el inicio de su pontificado.
El Papa dejó claro en su testamento que los gastos estarían a cargo de un benefactor por lo que dejó las instrucciones para que el dinero se transfiriera a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, dejando como responsable de su cumplimiento al Arzobispo Rolandas Mackrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberia.