Finalmente Estados Unidos y China han logrado acordar una tregua en esta guerra de aranceles disminuyendo en un porcentaje sustancial en el pago de impuestos a los productos que ingresen a ambas naciones, esta medida tendrá una vigencia por 90 días.
Este importante acuerdo en la reducción de los aranceles surge después de varias reuniones que han tenido Estados Unidos y China en Suiza luego de que el gobierno estadounidense e impusiera altas tasas de impuestos a los productos provenientes de China lo que ha generado una inestabilidad en la economía mundial.
Así como Estados Unidos impuso un elevado porcentaje de aranceles China eso lo propio pero es un menor cantidad Estados Unidos aumentó en un 145% mientras que china fue del 125% a algunos productos estadounidenses.
Con este acuerdo, ambas potencias mundiales reducirán sustancialmente los gravámenes, en el caso de Estados Unidos del 145% al 30% el cobro de aranceles a China y Beijing redujo la tasa impuestos a Estados Unidos del 125% al 10% por un lapso de 90 días, así lo anunció el Representante Comercial estadounidense Jamieson Greer y el Secretario del Tesoro Scott Bessens, en una conferencia de prensa en Ginebra.
Las dos potencias han llegado a un acuerdo este 12 de mayo, según el cual Washington reducirá del 145% al 30% los aranceles para el gigante asiático. Por su parte, Beijing rebajará los gravámenes a EE. UU. del 125% al 10%.
Así lo anunciaron el Representante Comercial estadounidense, Jamieson Greer y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una conferencia de prensa en Ginebra.
“Lo que ocurrió con estos aranceles tan elevados fue un embargo, el equivalente a un embargo y ninguna de las partes lo desea. Nosotros sí queremos comercio”. Así lo expresó el Secretario del Tesoro de Estados Unidos.
Durante estos 90 días de tregua arancelaria se mantendrán las conversaciones para resolver esta desavenencia económica qué ha afectado la economía mundial y pudo generar una recesión, de acuerdo a expertos.
Los efectos de esta guerra arancelaria son cuantiosos, paralizó casi $600,000 millones en comercio bilateral. Ésto interrumpió las cadenas de suministro también generó temor de estanflación y causó algunos despidos.
Como consecuencia de esta guerra, la semana pasada el dólar taiwanés subió su valor frente al dólar americano, todo esto es generado por la inestabilidad económica generada por el alto costo de los aranceles.
Ya con este acuerdo entre las grandes potencias China y Estados Unidos la bolsa de valores hoy registró un alza sustancial. También el dólar volvió a fortalecerse ya que la preocupación por una recesión económica ha bajado gracias a esta tregua.
En menos de una hora se vieron los cambios, en la bolsa de Hong Kong pues ganó más de 3% Mientras que el dólar subió ante el Yen y el Euro.
Aunque China y Estados Unidos llegaron a este acuerdo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump mantiene su posición de que el gigante pueda continuar con su colaboración en la lucha contra el narcotráfico. El avance o no de este acuerdo va a depender de la colaboración de China sobre este punto en el que Trump ha sido muy insistente y no piensa negociar.
Esta guerra de aranceles entre Estados Unidos y China inició cuando el presidente Trump tomó fuertes medidas en abril para presionar a ciertos países para que colaboraran en la lucha contra el narcotráfico, estas medidas de aumento de aranceles fue aplicada en un principio a China, México y Canadá.
Cada una de estas naciones tomó medidas similares, en el caso de Canadá y China incrementaron también los gravámenes de sus país hacia Estados Unidos, por ende la administración Trump ha iniciado conversaciones con representantes de Canadá y China.