El tema del conflicto entre Rusia y Ucrania es un punto de preocupación para los países europeos y también para parte del continente americano, en el caso de Canadá, el Primer Ministro se ha reunido con el presidente de Ucrania para concretar nuevas acciones contra Rusia y así presionar para lograr una conversación entre Putin y Zelensky y llegar a un acuerdo de paz.
El pasado viernes en la reunión pautada por Rusia, en la que asistieron representantes de los gobiernos de Rusia y Ucrania, solo lograron acordar la liberación de mil prisioneros de ambos bandos, esto ha generado preocupación en algunos países porque sienten que desde el Kremlin no se están tomando en serio las conversaciones que lleven a un acuerdo y así solventar este conflicto armado que surgió desde la invasión de Rusia a Ucrania en 2014.
Este sábado en la ciudad de Roma, se reunieron Mak Carney, Primer Ministro de Canadá y Volodimir Zelenski, Presidente de Ucrania para conversar sobre las acciones venideras contra Rusia y así generar presión para que muestre mayor seriedad sobre la resolución de este conflicto. El presidente de Ucrania ha expresado a través de las redes sociales que deben elevar la presión hacia Rusia
“La prioridad clave es presionar a Rusia para que tome medidas reales hacia el fin de la guerra”.
La reunión entre Carney y Zelensky se da en Roma, justo un día después de la reunión entre Rusia y Ucrania y un día antes de la entonación del nuevo Papa, León XIV. Casualmente Hace unos días atrás en el Vaticano se reunieron también Zelensky y Trump para finiquitar acciones y lograr avances en las conversaciones, en esta oportunidad concretaron acuerdos sobre la distribución y uso de los minerales en territorio ucraniano.
En la reunión Carney-Zelensky acordaron que las sanciones deben ser más duras, estas medidas afectarían sectores secundarios como el energético y el flote de sus buques en la sombra. El objetivo es que las medidas sean efectivas y ayuden a que Rusia se encamine en la forma de un acuerdo de paz o que el primer paso sea un cese al fuego.
Este lunes, de acuerdo a lo anunciado por Trump, en Truth Social, conversará con Putin y Zelensky por separado, vía telefónica.
“Ojalá sea un día productivo, se logre un alto al fuego y termine esta guerra tan violenta, una guerra que jamás debió ocurrir”.
El Presidente ucraniano ha mantenido su posición sobre generar presión a Rusia para lograr un acuerdo de paz lo antes posible. Para Zelensky el Presidente ruso tiene miedo de una negociación bilateral y lo demostró con su ausencia en la reunión pautada en Estambul. Pero no todo es negativo, pues a su juicio la liberación de los prisioneros la ha visto de manera positiva, catalogándola de importante y espera que este intercambio se efectúe.
En lo que respecta a la Unión Europea y su posición luego de los resultados obtenidos en la reunión en Estambul entre Rusia y Ucrania, la presidente de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, informó que han estado trabajando en el paquete de sanciones que estarían aplicando a Rusia específicamente en el sector financiero.
La presidente de la Comisión Europea expresó que tienen pensado que las sanciones se apliquen sobre los oleoductos Nord Stream I y II, la reducción en el precio máximo del petróleo y el bloqueo de entidades bancarias de terceros países que respaldan las acciones bélicas de Putin. El Secretario General de la OTAN agregó que “Toda la presión está ahora sobre Putin”.
En la reunión del viernes, Ucrania dejó claro que esperan que ambos mandatarios se reúnan a los que la comisión rusa expresó que informarán a Putin sin embargo desde el kremlin han insistido que el encuentro en cara a cara entre Putín y Zelensky podría realizarse siempre y cuando haya un acuerdo.