Este domingo se dio a conocer el asesinato de 13 mineros en la ciudad de Pataz en Perú estos ciudadanos habrían estado desaparecido y se especulaba que estuviesen secuestrados por grupos criminales de la zona.
El día viernes, la empresa minera ‘La poderosa’ a través de un comunicado denunciaba que estos 13 mineros artesanales habrían sido secuestrados por otros mineros que trabajaban con grupos criminales que se han apoderado de la zona.
La minería es una de las opciones más buscadas por los habitantes de las zonas Rurales de ciertas ciudades del Perú ya que este país aporta aproximadamente el 4% del oro en el mundo ya que es uno de los países que extrae una gran cantidad de oro ha generado que bandas delincuenciales traten de apoderarse de estas zonas.
Los cuerpos de los 13 mineros fueron encontrados, el pasado viernes en un hoyo de la mina perteneciente a la empresa ‘La Poderosa’ . Los cadáveres tenían indicios de haber sido asesinados a sangre fría con un disparo en el cuello, estaban maniatados y sin ropa.
Hasta el momento no hay una lista oficial de los 13 mineros que fueron asesinados por grupos delincuenciales de la zona en la provincia de patas sin embargo los medios peruanos poco a poco han ido revelando nombres de los fallecidos y los familiares se han acercado des distintas partes del Perú a la morgue en Trujillo para reconocer y confirmar si son o no sus familiares.
Aunque el gobierno del Perú ha decretado varias a provincias en en estado de emergencia, debido a la alta tasa delincuencia, no ha sido suficiente porque estos grupos que tratan de controlar las minas están asesinando a los trabajadores mineros esta misma empresa ‘La Poderosa’ resaltó que los mineros ilegales han asesinado a 39 trabajadores.
Este terrible hecho ha conmocionado al Perú a tal punto de que la presidenta Dina Boluarte ha decidido decretar toque de queda en la zona en la provincia de Pataz y le ha dado el control de la zona minera a las fuerzas armadas.
Boluarte también informó que la actividad minera se suspenderá por 30 días en la provincia de patas para que pueda instalarse una base militar. Señaló la presidenta del Perú que el toque de queda estará establecido entre las 6 de la mañana y 6 de la tarde.
Aunque Pataz desde febrero estaba en estado de emergencia y desde hace pocos días contaba con la vigilancia de 800 funcionarios policiales los grupos delincuenciales que se están dedicando a la minería ilegal se han ido apoderando poco a poco de la zona. Este flagelo también ha generado que se desarrollen otros delitos como trata de personas, extorsión y explotación sexual.
Los delincuentes han incursionado en la minería ilegal en zonas de difícil acceso para los cuerpos policiales esto les impide tener menor presencia en la zona esto ocurre más que todo en la parte de la sierra y la selva del Perú
Pero ¿qué ha hecho el gobierno peruano para disminuir el accionar de los mineros ilegales? En 2017 se creó el registro integral de formalización Minera, esta idea en teoría permitiría a los mineros registrarse y formalizar su situación es decir trataría de disminuir la minería ilegal pero en la práctica ha sido todo lo contrario.
Los representantes de la empresa ‘La Poderosa’ mediante un comunicado hicieron un llamado a las autoridades para que establezcan nuevas estrategias que permitan disminuir los índices de criminalidad en la zona y lograr la captura de los delincuentes que operan en esta provincia. Insistieron en que las autoridades de deben hacer presencia en las inyerdicciones de bocaminas ilegales:
“Llama poderosamente la atención que la semana pasada la Policía Nacional de Perú haya movilizado más de 800 efectivos para un operativo que lamentablemente no contempló mayores interdicciones de bocaminas ilegales ubicadas en la zona en la que se produjeron los enfrentamientos”.
El asesinato de estos 13 mineros en Pataz no ha sido un caso aislado, el pasado sábado, un grupo de mineroso ilegales hicieron una emboscada contra los trabajadores del campamento minero Aracoto este hecho dejó ocho heridos entre ellos dos policías a quienes tuvieron que trasladarlos en helicóptero.