El régimen que gobierna la República Popular China no ha dado el brazo a torcer en medio de la guerra arancelaria que ha desatado la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Y ahora, ha respondido a la presión del gobierno del país norteamericano y también ha aumentado su tasa arancelaria en un 125%.
La batalla comercial de China y Estados Unidos parece no tener fin. Y es que el régimen del gigante asiático se niega a llegar a un acuerdo con la administración de la potencia número uno a nivel mundial. Y ha sido todo lo contrario, ya que ha respondido de la misma manera; aumentando sus aranceles al 125%.
La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, ha sido confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial, en el que condena la política comercial estadounidense por “violar gravemente las normas del comercio internacional” y de aplicar “una política unilateral de acoso y coerción”.
“Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial”, indica el texto, que añade que China “condena enérgicamente” las últimas medidas y que su paciencia tiene límites.
“Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”, afirma el texto oficial del régimen chino.
Además, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó este viernes que su país “no desea una guerra comercial, pero no la teme”, y exigió a Washington “dejar las presiones” si realmente busca resolver las tensiones “por la vía del diálogo”.
Según Lin, las contramedidas de Pekín “no solo protegen sus propios intereses legítimos, sino que también salvaguardan el orden internacional y los derechos de todos los países afectados por el unilateralismo estadounidense”.
Hasta los momentos, el gobierno de Donald Trump no ha respondido al nuevo aumento de aranceles que ha interpuesto China. No obstante, se espera que en las próximas horas la Casa Blanca emita declaraciones sobre las medidas que tomarán para presionar al país asiático.