Las búsquedas por internet son una manera muy sencilla para que el hacker pueda acceder a tus datos mostrándose de una manera muy segura sin embargo debes estar atento a qué páginas debes acceder y a cuáles no, sigue estos cinco pasos y verás como el internet será más seguro.
Debemos ser conscientes del uso que le damos al internet y por supuesto a nuestro equipos móviles porque en él tenemos información muy importante como tus contactos, cuentas bancarias, cuenta de correo electrónicos u otras aplicaciones que posiblemente sean usadas para tu trabajo y si accedesna cualquier página sin saber su origen puedes dar acceso a los hackers a estos datos vulnerables y puede ser hackeado.
Si tomas en cuenta los siguientes 5 consejos podrás sentirte más seguro al momento de buscar cualquier información en internet así como también no cometer errores comunes que no seguramente no sabias que podían vulnerar tus datos.
¿Haz pensado si tu contraseña es realmente segura? Cuando creamos no la contraseña ya sea en tu correo en la cuenta del banco o la misma en la misma contraseña para desbloquear tu equipo móvil se suele usar información personal sin embargo los hackers son muy astutos y pueden descifrar la contraseña.
¿Cómo puedes hacer una contraseña sólida? Parece difícil pero no lo es solo, lo primero es pensar con tiempo tu contraseña y tenerla en un lugar donde solo tú sabes que está, después piensa entre 8 y 15 caracteres que sean alfanuméricos intercalados para que sea difícil descifrar, recuerda el usa de mayúsculas y minúsculas, evita usar información personal y tampoco uses la misma clave en todas las cuentas.
Otra estrategia utilizada por los hackers es el phishing o enviar correos electrónicos y enlaces de páginas que para ti son de confianza pero en realidad es un engaño para que al momento de hacer clic ingresas a la página falsa donde piden que llenes tus datos y así podrán ser robados.
¿Cómo puedes identificar si es phishing o no? Es muy sencillo, verificas el link que aparece con el nombre de la página si ellos no coinciden tienes que estar alerta, además si es un correo electrónico su redacción no es muy formal, tiende a llamar a la urgencia de que el usuario acceda lo más pronto a esa página web. También pueden usar la estrategia de que ha sido seleccionado o que ganaste algo y para obtener ese premio debes ingresar al siguiente link y registrarte.
Muchas veces los ciberdelincuentes logran su objetivo porque las personas le hacen el trabajo más fácil, se preguntarán ¿cómo? Y es que lo que subimos a través de las redes sociales les brinda información a los hackers de sus movimientos, sus gustos, lo que hacen, donde trabajan, su familia, con quién compartes y demás datos que pudieran ayudarles a crear una estrategia para robar tus datos. Por ello, en las redes sociales es mejor mantener en privado la mayor información posible o limitar el acceso de desconocidos a lo que publicas.
Este cuarto consejo muchos lo omiten y es instalar un antivirus que se actualice regularmente, de esta manera este software podrá detectar cualquier anomalía en el sistema operativo de tu móvil o de tu ordenador además funcionará como una barrera de seguridad.
Este último y quinto consejo parecerá no muy alarmante pero si eres de los que usa wi-fi libre le has dado el camino más corto a los hackers para acceder a tu información.
Sí, el wi-fi público es el canal más rápido para los hackers ya que se conecta una gran cantidad de personas y a través de los códigos que ellos ingresan pueden entrar a cualquier cuenta.
También se corre el riesgo de que el hacker haya instalado un malware y este se propague por los equipos que estén conectados a ese wi-fi público. Y esto sería como un pase libre a tu móvil a tu ordenador a lo que esté conectado a ese wi-fi no va a tener límites y podrá accesar a tus cuentas de banco a tus contactos o sea cualquier otra información vulnerable.
Pero no te preocupes todo tiene solución la más sencilla es evitar el uso de estas wi-fi públicas también puedes instalar en tu móvil una aplicación VPN esto encriptaría conexión a internet y la convertiría más segura las VPN no solamente sirven para evitar dar con tu ubicación exacta sino también para bloquearla y evitar que cualquier persona tenga acceso a ella. También puedes evitar el uso compartido y cuando estés usando el wi-fi desactívala.
Navegar en internet es fácil pero también hay que tener precaución no dar clic a cualquier página o link que se nos aparezca siempre verificar que el link vaya con el nombre de la página web tomar medidas de seguridad no es nada complicado adáptala tu día a día y verás que así no le pondrás el camino fácil a los hackers, sigue estos cinco consejos y verás que ti cibersehuridsd será mejor, ni seas un blanco fácil de los. ciberdelincuentes.