El presidente de la República Argentina, Javier Milei, ahora se enfrenta a un nuevo reto que supone una nueva etapa en su carrera política, ya que a raíz del escándalo d
e criptogate, el mandatario sudamericano ahora deberá enfrentar a la justicia de los Estados Unidos, ya que se está preparando una demanda en su contra desde el país norteamericano.
La denuncia del exfiscal Timothy Treanor se radicará en la Corte de Nueva York y acusa al Presidente de haber sido parte fundamental de la estafa de $LIBRA. Y es que según algunas consultoras, le ocasionó a inversores pérdidas por 250 millones de dólares. Este tipo de estafas son frecuentes en el mundo cripto, lo llamativo es que en esta ocasión es que involucra a un jefe de Estado.
De acuerdo al letrado norteamericano, la publicación de Milei y la confianza en su palabra fueron determinantes para manipular la cotización de $LIBRA. El exfiscal remarca que la promoción del mandatario fue un factor fundamental y la describe como un engaño de buena fe que afectó en las finanzas de muchas personas.La nueva denuncia colectiva de Treanor, según relata el diario LA NACIÓN de Argentina, abarcaría los supuestos delitos de fraude y manipulación de mercado. Incluso, se podría invocar la denominada Ley Rico (por sus siglas en inglés Racketeer Influenced and Corrupt Organizations), que penaliza las actividades delictivas del crimen organizado. Según estimaciones del querellante, entre pequeños, medianos y grandes inversores, las víctimas llegarían a 75.000 ahorristas.
La presentación de Treanor también se suma a la mega demanda en la Suprema Corte de Nueva York impulsada por más de 200 personas damnificadas. Esa demanda, que realizó el estudio Burwick Law y tiene como objetivo recuperar los fondos, está dirigida contra el empresario Hayden Davis, su hermano Gideon y su padre Thomas, además de su firma Kelsier Ventures. También contra Julian Peh, CEO de Kip Protocol, y Benjamin Chow. La demanda, en este caso, no involucra en forma directa al Presidente, aunque sí le hace algunas observaciones por haber recomendado la criptomoneda.