Con un impresionante PBI de 4,10 billones de dólares en 2024, el estado norteamericano de California superó a Japón en sus pronósticos de crecimiento y ahora solo se encuentra por detrás de Estados Unidos, China y Alemania como las economías más grandes de todo el mundo. Tecnología, agricultura, ganadería y un sector financiero diversificado han sido claves en el desarrollo económico de este estado.
Según los datos de la BEA y las Perspectivas de la Economía Mundial 2024 del FMI publicadas el pasado martes, el Producto Interior Bruto (PIB) nominal de California ascendió a 4.1 billones de dólares, superando los 4.02 billones de Japón. Los tres primeros PIB del listado corresponden a Estados Unidos, China y Alemania.
“California no solo sigue el ritmo del mundo, sino que lo marca”, afirmó el gobernador del estado Gavin Newsom en un comunicado.
“La economía de California impulsa a la nación, y debe ser protegida“, dijo Newsom, quien la semana pasada demandó al gobierno federal de Donald Trump ante la Corte de Distrito del Distrito Norte de California por la política arancelaria, con el argumento de que su estado podría perder miles de millones de dólares en ingresos, dado que es el mayor importador del país.
“Si bien celebramos este éxito, reconocemos que nuestro progreso se ve amenazado por las políticas arancelarias imprudentes de la actual administración federal”, declaró Newsom al presentar las nuevas cifras.
La demanda busca poner fin al caos arancelario del presidente Trump, “que ha causado estragos en la economía, desestabilizado los mercados de acciones y bonos, causado cientos de miles de millones de dólares en pérdidas e infligido mayores costos para los consumidores y las empresas“, dice un comunicado de Newsom.
California concentra la mayor parte de la producción manufacturera y agrícola de Estados Unidos. También es sede de importantes innovaciones tecnológicas, el centro de la industria mundial del entretenimiento y los dos puertos marítimos más grandes del país. Esto, combinado con la innovación constante y su robusta infraestructura económica, impulsó al estado norteamericano a superar a Japón en términos de Producto Bruto Interno (PBI).
En 2024, la tasa de crecimiento de California fue del 6%, con ello superó a las tres principales economías: EEUU (5.3%), China (2.6%) y Alemania (2.9%). El éxito de California es a largo plazo: la economía del estado creció con fuerza en los últimos cuatro años, con un crecimiento medio del PIB nominal del 7.5% de 2021 a 2024, según los datos oficiales.
Con una población estatal en aumento y un gasto turístico récord reciente, California es el estado líder del país en cuanto a nuevas empresas, acceso a financiación de capital de riesgo y sectores como la manufactura, alta tecnología y la agricultura.
Las empresas manufactureras del Estado Dorado han creado nuevas industrias y han abastecido al mundo con bienes manufacturados que abarcan la industria aeroespacial, las computadoras y la electrónica y, más recientemente, vehículos de cero emisiones.
Además, el gobernador instó a sus socios comerciales a no castigar los productos californianos en represalia a los aranceles impuestos por Donald Trump y que también han desestabilizado a toda la economía global.
California es un pilar para la economía de Estados Unidos, albergando muchos de los principales puertos de la Costa Oeste y siendo el mayor productor agrícola del país, además de contar con más de 36.000 empresas de manufactura que dan trabajo a más de 1,1 millones de personas.
En el panorama global, Estados Unidos se posiciona en primer lugar con un Producto Interno Bruto de 29,18 billones de dólares, seguido por China que alcanza los 18,74 billones y Alemania con 4,65 billones. California ahora se adueña del cuarto lugar y promete seguir creciendo pese a todas las dificultades que enfrenta con el gobierno de Trump en el ámbito arancelario.