El Papa Francisco fue despedido este sábado por cientos de miles de feligreses, tras tres días de Capilla Ardiente, en la Plaza de San Pedro para luego acompañarlo en procesión hasta donde sería enterrada en la Basilica de Santa María la Mayor, tal como lo dejó por escrito en su testamento.
Miles de personas se hicieron presente en la Plaza de San Pedro para dar el último adiós al Papa Francisco, entre lágrimas, oraciones y cánticos demostraron el cariño que sentían por Jorge Mario Bergoglio (nombre secular del líder religioso) el primer Papa latinoamericano y Jesuita, con una visión más humanista sobre cómo debía ser la Iglesia y no con estructura física sino en el accionar hacia el mundo y sus necesidades.
En la ceremonia oficiada por el cardenal Battista Re, en donde también estuvieron presentes cerca de 50 personalidades del mundo, entre jefes de estado y figuras de la realeza. Durante la homilía el Cardenal destacó las emociones que observó durante los días posteriores al fallecimiento de Francisco:
“La efusión de afecto que hemos presenciado en los últimos días tras su paso de esta tierra a la eternidad nos dice hasta qué punto el profundo pontificado del papa Francisco ha tocado las mentes y los corazones”.
Durante la misa, el Cardenal recordó algunos eventos a destacar durante el Ponfiticado de Francisco, como uno de los viajes que hizo a Lampeduza, una isla italiana a la que llegan una gran cantidad de migrantes que arriesgan su vida cruzando el Mediterráneo, en donde llamó la atención de la tragedia que viven estas personas buscando un mejor futoro para ellos y su familia. Otro momento que mencionó Battista fue la Misa celebrada en la frontera entre México y Estados Unidos.
Un momento que captó la atención, previo a la celebración de la misa, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se reunieron para conversar sobre el conflicto que se mantiene entre Rusia y Ucrania. Para la Casa Blanca está reunión fue muy productiva y para Zelensky, fue muy simbólica. Previo a este encuentro Trump había expresado que Rusia y Ucrania estaban muy cerca de un acuerdo, esta afirmación surge luego del encuentro entre su enviado Steve Witkoff y el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú el viernes.
El Papa Francisco hizo historia durante sus 12 años como líder de la Iglesia Católica abriendo las puertas a los divorciados, mostró un poco de flexibilidad sobre la relación entre parejas del mismo sexo, trabajó para que la iglesia fuera menos ostentosa, se acerca los jóvenes y hasta donde pudo luchó contra la corrupción en el Vaticano, entre otros puntos que generaron controversia.