Este jueves culminó el proceso para elegir al nuevo Papa ahora Robert Prevost de Estados Unidos estará a cargo de la Iglesia Católica y ha elegido el nombre de León XIV, el nombre que eligen los Papas da una idea de cómo va a ser su papado.
El nombre papal León es uno de los más elegidos, ocupa el cuarto lugar, le siguen Juan, Gregorio, y Benedicto. Aunque ha sido uno de los más populares, desde hace más de 100 años ningún Sumo Pontífice lo había elegido hasta este 2025.
El Cardenal Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci fue el último en elegir como nombre papal León. Nació en Roma en 1810 bajo la ocupación francesa, asumió su cargo como Papa entre 1878 y 1903 su pontificado fue de 25 años. El sucesor de Pío IX fue el impulsor de la doctrina social de la iglesia en 1891, defendió los derechos de los trabajadores frente a la explotación, podría decirse que su legado marcó una línea de pensamiento que hasta la actualidad se mantiene en la iglesia católica.
El hecho de que Prevost se decidiera por el nombre de León XIV marca una guía de cómo será su periodo Papal, quiere decir que va a seguir los ideales de León XIII en cuanto a la defensa de los derechos, va a tener una visión social y reformista es decir pudiese haber cambios en los lineamientos de la iglesia católica adaptándose a la nueva era.
Para Natalia Imperatori-Lee, catedrática de Estudios Religiosos de la Universidad de Manhattan, Prevost optó por este nombre porque a su juicio continuará el trabajo desarrollado de León XIII.
“Creo que este papá está diciendo algo sobre la justicia social como elegir este nombre, que va a ser una prioridad. Está continuando mucho del Ministerio de Francisco”.
Pero León XIII no ha sido el único que ha hecho cambios radicales en la iglesia y ha optado por la defensa de los derechos por la lucha social por la justicia. León I es recordado en la historia por haber sido el primero en rechazar la invasión Bárbara de Atila El Huno en 1452 d.C. también lo convenció de que no saquear a Roma.
Pero este nombre León no solamente hace referencia a los anteriores papas si no también al hermano León, el fraile del siglo XVIII que fue un gran compañero de San Francisco de Asís y el anterior Papa debía su nombre a San Francisco de Asís así que Robert Prevost podría también dar continuidad al trabajo que realizó el anterior sumo Pontífice.
Con la elección de este nombre, León XIV, está generando muchas expectativas de lo que podría ser su papado, el tiempo no se sabe Pero sí hacia dónde va a dirigir su trabajo por lo visto será hacia el área social, la justicia, el tema de la diplomacia parece ser muy importante así como cambios que necesita tener la Iglesia.
En un principio quién era elegido como Papa usaba su nombre secular pero en el siglo XI hubo un periodo de Papas alemanes que eligieron nombres de los primeros obispos de la Iglesia, ésto con la intención de dar continuidad, así lo informó el Reverendo Roberto Regoli quien es historiador de la pontificia Universidad gregoriana de Roma.
Por varios siglos los nuevos Papas eran quienes elegían el nombre del papá que los había elevado a Cardenales por ejemplo Juan fue el más popular lo seleccionaron 23 papas le sigue Benedicto y Gregorio cada uno con 16.
Robert Pevrost ha dejado una alta expectativa de lo que podría ser su papado estaría dando continuidad a lo realizado por el Papa Francisco y a su vez estaría honrando el trabajo de sus antecesores en la historia no solamente de la humanidad sino también de la iglesia católica.