Con total hermetismo del gobierno de Estados Unidos está negociando la liberación de los presos políticos en Venezuela, su prioridad son las nueve estadounidenses que están bajo secuestro por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Hace unos días el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habría hecho pública su propuesta de liberar los venezolanos que fueron deportados por los Estados Unidos y enviados al CECOT por presuntamente estar vinculados la bandas delictivas como el Tren De Aragua y a cambio el dictador Nicolás Maduro liberaría a una misma cantidad de presos políticos, el régimen de Maduro negó esta opción y ahora es Donald Trump quien se ha sentado a conversar con el dictador.
Mauricio Claver-Carone, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, es quien conduce las conversaciones en las negociaciones entre Estados Unidos y Venezuela.
¿Qué plantea Estados Unidos? hacer un canje presos en cantidad similar entre ambos países es decir liberar presos que tiene el presidente Nayib Bukele en el CECOT y Nicolás Maduro liberaría la misma cantidad de presos políticos, la prioridad de Donald Trump son los nueve estadounidenses que están bajo secuestro y desaparecidos en algún centro de detención en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro.
Desde Miraflores no muestran una buena disposición para cerrar el acuerdo han presentado una lista de condiciones que por el momento no es aprobada por la Casa Blanca. Uno de los puntos álgidos que ha presentado los representantes del régimen de Nicolás maduro es la eliminación de las sanciones financieras y que Estados Unidos permita a las empresas petroleras estadounidenses hacer negociaciones nuevamente con Venezuela.
Otra de las condiciones que han expresado los representantes del régimen de Nicolás Maduro es que el cambio no sea por una cantidad similar ellos quieren un norteamericano por una cantidad mayor de venezolanos que están detenidos en el CECOT.
Claver tiene un objetivo en mente y es la liberación de los nueve ciudadanos americanos que están detenidos de manera ilegal en algún centro reclusorio de Venezuela que hasta el momento se desconoce el paradero de estos estadounidenses. La liberación de estos ciudadanos americanos podría ser el inicio de lo que resultaría la liberación también de los otros ciudadanos extranjeros que están secuestrados por el régimen de Nicolás Maduro.
¿Por qué se dice secuestrados y desaparecidos en algún centro de reclusión en Venezuela? De acuerdo a informe Presos Políticos con nacionalidad extranjera en Venezuela publicado en marzo de 2025 por el Foro Penal, organización defensora de Derechos Humanos, explicó que han encontrado un patrón sistemático de represión hacia los ciudadanos extranjeros:
“La desaparición forzada se ha consolidado como el mecanismo más recurrente. En la mayoría de los casos documentados, las víctimas son arbitrariamente detenidas sin orden judicial previa, incomunicadas de sus familiares y trasladadas a centros de detención clandestinos o de difícil acceso, sin que se reconozca oficialmente su privación de libertad”.
Una violación clara y recurrente a los Derechos Humanos que no solamente viven los presos políticos extranjeros sino también los presos políticos venezolanos que han sido detenidos por los cuerpos represivos del régimen de Nicolás maduro no se les ha respetado el debido proceso no se les permite en visitas, se desconoce la ubicación exacta de estos detenidos.
El régimen venezolano ha estado usando la estrategia de detención de ciudadanos extranjeros con el objetivo de reforzar la teoría de que Venezuela enfrenta una ‘agresión extranjera’ por lo que a través de campañas mediáticas se justifican estas acciones y alegan son parte de una lucha contra el intervencionismo.
En la propuesta enviada por el gobierno de El Salvador al régimen de Venezuela Nicolás Maduro tiene bajo su poder a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Líbano, México Cuba, Irán, República Checa, Colombia, Uruguay entre otras nacionalidades. Estas detenciomesnhan sido arbitrarias por lo que no hay una cifra exacta de extranjeros detenidos en Venezuela, el portal ‘Infobae’ publica que hay alrededor de 50 extranjeros detenidos por el régimen venezolano.