Close Menu
  • Página principal
  • El último
  • Política y Mundo
  • Deportes y Entretenimiento
  • Estilo de Vida y Cultura
  • Negocios y Economía
  • Más
    • Tecnología y Ciencia
    • Últimas Noticias
Lo más popular

La Unión Europea anuncia nuevos aranceles hacia todos los productos provenientes de Estados Unidos

abril 7, 2025

Culmina Capilla Ardiente del Papa Francisco

abril 26, 2025

Reino Unido afirma que tropas rusas perderán en 2025 el mayor número de bajas desde el inicio de la invasión a Ucrania

mayo 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
EL CHUSMERO miércoles, mayo 14
  • Quienes Somos?
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Aviso Legal
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Página principal
  • El último

    El Papa León XIV ya sabe qué país va a visitar primero

    mayo 14, 2025

    Fallece Pepe Mujica, expresidente de Uruguay a sus 89 años

    mayo 13, 2025

    Caso Martinelli: El expresidente que ahora es asilado político en Colombia

    mayo 13, 2025

    José ‘Pepe’ Mujica, ex presidente de Uruguay, se encuentra en la fase terminal del cáncer de esófago

    mayo 13, 2025

    Vicepresidente de Estados Unidos será el orador principal en la conferencia Bitcoin 2025, confirmando el apoyo del gobierno a la criptomoneda

    mayo 12, 2025
  • Política y Mundo
  • Deportes y Entretenimiento
  • Estilo de Vida y Cultura
  • Negocios y Economía
  • Más
    • Tecnología y Ciencia
    • Últimas Noticias
EL CHUSMERO
Home»Política y Mundo»Fallece Pepe Mujica, expresidente de Uruguay a sus 89 años
Política y Mundo

Fallece Pepe Mujica, expresidente de Uruguay a sus 89 años

Jhostin BescanzaBy Jhostin Bescanzamayo 13, 2025No hay comentarios5 Mins Read5 Views

José Pepe Mujica, ex mandatario uruguayo, falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Reconocido político de izquierda y fuente de inspiración para otros profesionales de su rango, luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años pero se adaptó a las reglas del sistema democrático y se convirtió en su figura más popular. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfin actual.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, informó el actual presidente de Uruguay a través de sus redes sociales.

Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.

— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) May 13, 2025

En abril de 2024 Mujica llamó de forma sorpresiva a una conferencia de prensa para anunciar él mismo que tenía cáncer de esófago. Después de eso vinieron 32 sesiones de radioterapia, la desaparición de los indicios del tumor y una dolorosa recuperación con varias internaciones por los problemas para alimentarse que sufrió el histórico dirigente de la izquierda.

Mujica murió este martes en su chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo, capital uruguaya. El domingo, día de las elecciones departamentales en Uruguay, no había podido ir a votar. “Está en una meseta, está a término”, dijo a Radio Sarandí su esposa, Lucía Topolansky. “Estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final. Eso es lo que le prometí”, agregó.

Su último deseo fue que sus restos se entierren en su chacra, donde también descansa uno de sus amores que también lo hizo distintivo: su perra de tres patas, Manuela.

José Mujica fue preso por primera vez en 1964 por robar el depósito de una fábrica de Montevideo. Lo hizo porque era tupa, un integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, el principal grupo armado de Uruguay en la década de los 60,  y había que juntar dinero para la organización. Estuvo en la cárcel más de ocho meses por hurto, según narra el libro Una oveja negra al poder, de Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz.

La segunda vez cayó en 1970 y 1972, cuando fue detenido por ser tupamaro y luego logró escaparse. En el 70 lo encontraron en un bar de Montevideo y Mujica amenazó con resistirse. Pero le dieron seis balazos que lo llevaron a estar cerca de la muerte. Otra vez escapó y otra vez volvió a caer.

Su caída definitiva fue en agosto de 1972 y no saldría hasta marzo de 1985. Estuvo en la cárcel durante toda la dictadura militar del país, que se inició en 1973 y finalizó en 1985, cuando Julio María Sanguinetti asumió la Presidencia del país. En esa oportunidad fue catalogado como uno de los ocho jefes de los guerrilleros.

Con el colorado Julio María Sanguinetti en la Presidencia, Mujica comenzó a militar en la reconstrucción del Movimiento de Liberación Nacional (MLN). Su figura creció y con sus reflexiones cautivó a los jóvenes que se acercaban al espacio. El dirigente hablaba de la importancia del perdón, de superar al pasado y de tener apertura a distintas ideologías.

“No acompañó el camino del odio, ni aun hacia aquellos que tuvieron bajezas con nosotros. El odio no construye. Esto no es pose demagógica, no es cosa de andar eludiendo el bulto, de poner una cara linda: es cosa de principios”, dijo en su primera arenga, según reconstruye el libro de Danza y Tulbovitz.

Tras salir de la cárcel, el viejo guerrillero dejó de lado ese período de lucha contra el sistema político que fue una de las causas de la cruel dictadura que sufrió Uruguay durante 12 años y sobre la que todavía quedan heridas abiertas, para adaptarse a las reglas del juego democrático, ser legislador durante cuatro períodos, liderar el movimiento más votado y llegar a ser presidente.

Durante 2005, con el primer gobierno del Frente Amplio, Mujica fue ministro de Ganadería de Tabaré Vázquez y, de a poco, comenzó a asomar su candidatura a la Presidencia para el 2009, un cargo al que al menos decía, no se imaginaba llegar.

En 2005, Mujica descartaba por completo esa posibilidad y lo hacía con varias excusas. Que estaba viejo, que tenía dificultades para ser un “buen administrador”, que no era “masón ni universitario”, que era “sapo de otro pozo”. “Esa verga no es para mí”, le dijo a los periodistas en ese entonces. Pero mientras él descartaba la posibilidad, su candidatura maduraba. ¿Era una estrategia? Mujica corrió por afuera la carrera presidencial hasta que confirmó que sería candidato.

Enferma de cáncer y desde su chacra, Pepe Mujica fue una pieza clave para que el Frente Amplio volviera al poder. El MPP, su sector, tuvo una votación histórica y tiene una amplia bancada en el Parlamento. A la hora 20.30 del 24 de noviembre de 2024, Mujica, sentado al lado de su esposa, Lucía Topolansky, vio por televisión que su candidato, Yamandú Orsi, era el presidente electo de Uruguay.

José Pepe Mujica Uruguay Yamandú Orsi

Related Posts

Caso Martinelli: El expresidente que ahora es asilado político en Colombia

mayo 13, 2025

José ‘Pepe’ Mujica, ex presidente de Uruguay, se encuentra en la fase terminal del cáncer de esófago

mayo 13, 2025

Vicepresidente de Estados Unidos será el orador principal en la conferencia Bitcoin 2025, confirmando el apoyo del gobierno a la criptomoneda

mayo 12, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Publicaciones principales

Estados Unidos aumenta los aranceles a China en un 145%

abril 10, 20252 Views

Europa empieza a boicotear seriamente a los Estados Unidos en un área muy importante: el turismo

abril 15, 20253 Views

Jueza Federal da un revés a planes de deportación de Donald Trump

abril 15, 20259 Views

Descubre qué hace tan especial al Honor Watch 4 Pro que dará un giro a tu vida tecnológica 

abril 20, 20257 Views
No te lo pierdas

Presidente interino de Corea del Sur ordenó elevar al “más alto nivel” la preparación militar del país

mayo 2, 20254 Mins Read6 Views

Lee Joo-ho, el presidente interino de Corea del Sur, sorprendió a la población de su…

‘Blancanieves’ se desploma en la taquilla de Estados Unidos y augura un notable fracaso

abril 2, 2025

Yamandú Orsi recibió una administración con números inesperados, con déficit económicos en los ministerios que “obligan a sacar el pie del acelerador”

abril 20, 2025

Estados Unidos se cansó del monopolio de Mark Zuckerberg y se llevan a Meta a juicio

abril 17, 2025
Sobre nosotras
Sobre nosotras

El Chusmero es tu fuente de noticias y entretenimiento con un estilo fresco y dinámico. Cubrimos actualidad, chismes de famosos, deportes, tecnología y más. Mantente informado con contenido actualizado, divertido y relevante. Aquí, la información y el entretenimiento se combinan para ofrecerte lo mejor de las noticias con un toque único.

No te lo pierdas

Estados Unidos amenaza con intervenir militarmente a Irán si no detiene su programa nuclear

abril 14, 2025

Javier Milei y su hermana, Karina Milei, citados a juicio por presunto fraude con $Libra

abril 20, 2025

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y Meta, arremete contra Apple

marzo 27, 2025
Más populares

Apagón masivo en Europa: Italia, España, Francia y Portugal se quedan sin energía eléctrica

abril 28, 2025

Lluvia de Líridas se podrán observar en Colombia y Venezuela 

abril 17, 2025

Estados Unidos sigue firme en sus intenciones de acabar con el monopolio de Google

abril 29, 2025
  • Quienes Somos?
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Aviso Legal
© 2025 EL CHUSMERO. Diseñado por EL CHUSMERO.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.