Este viernes, en horas de la mañana, hubo un fuerte temblor en la ciudad Esmeraldas que dejó afectaciones estructurales y cortes en el servicio eléctrico.
El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó un movimiento telúrico, cerca de las 6:30 a (hora local) en la ciudad fronteriza de Esmeraldas, al noroeste de Ecuador, este sismo tuvo una magnitud de 6.3, tuvo una profundidad de 35 km. El sismo también se sintió en 10 de las 24 princias que conforman Ecuador, entre ellas Pichincha, Guayas, Los Ríos, Manabí. Veinte minutos después, el Instituto Geofísico Ecuatoriano registró una réplica de 4.1 de intensidad a 86 km de profundidad, pese a que la intensidad fue alta el Instituto Oceanográfico (INOCAR) ha descartado una alerta de tsunami.
La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que una persona resultó herida también se registraron daños estructurales en viviendas y comercios. Agregó que el sismo pudo sentirse en 56 cantones del país y en las ciudades afectadas por el temblor se produjeron interrupciones en el servicio eléctrico.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, está en una gira internacional, sin embargo, a través de X informó que pidió la instalación de albergues y entrega de ayuda humanitaria a las personas afectadas. En Esmeraldas, Petroecuador suspendió las operaciones de la refinería y del sistema de oleoductos de la ciudad. En un comunicado notificaron que se encuentran realizando inspecciones estructurales ya que en el mes de marzo hubo un derrame de petróleo que afectó a la región.
La semana pasada en Ecuador se cumplió un año más del terremoto de 2016 que sacudió las costas de Manabí y Esmeraldas, tuvo una magnitud 7,8, dejando un saldo lamentable de 673 personas fallecidas y alrededor de 6.300 heridos y lesionados, dejando perdidas económicas por más $3.000 millones.