Este lunes, la esposa del expresidente de Uruguay Pepe Mujica, Lucía Topolansky informó que está en la etapa terminal del cáncer que la aqueja desde mayo de 2024 cuando fue diagnosticado, por lo que está en tratamientos paliativos para calmar el dolor.
En enero de este año Mujica informó que el cáncer de esófago se había extendido hacia su hígado y que no haría más tratamiento u otra operación porque con las dos enfermedades que también le aquejan su cuerpo ya no aguanta otro tratamiento bioquímico u otra cirugía.
“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo para con nada ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni una cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”.
Este domingo se realizaron las elecciones departamentales y municipales en Uruguay y por su delicado estado de salud la doctora recomendó que no saliera de su casa por lo tanto no pudo ejercer su derecho al voto.
Habitualmente Mujica y su esposa Lucía Topolansky son los primeros en ejercer su derecho al voto pero este domingo asistió solo Lucía a la Escuela 159 y evitó dar declaraciones a los medios de comunicación
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, previo a ejercer su derecho al voto en la Escuela Técnica de Canelones cerca de las 10:00 de la mañana, emitió declaraciones sobre el estado de salud de Pepe Mujica
“Es un estado delicado, no puede moverse; estamos todos tratando de cuidarlo y de que no haga cosas que lo puedan perjudicar. Todos debemos aportar para que la dignidad sea la clave en todas las etapas de la vida. No es que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”.
Orsí destacó que pese a su estado delicado de salud Mojica sigue siendo útil para las conversaciones de media hora resaltando la gran capacidad intelectual que ha caracterizado al expresidente uruguayo.
“Él sigue siendo muy útil para esas conversaciones de media hora, una hora, dos horas, donde te traés un paquete de ideas y de sensibilidades que nos vienen muy bien y las precisamos mucho”.
Su esposa Lucía topolonsky brindó mayores detalles a un medio local y expresó que quieren mantener la intimidad pero con la figura que significa Mojica no ha sido nada sencillo
“Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final, eso fue lo que le prometí. Lo que tratamos de hacer es reservar la intimidad de nuestra familia pero con un personaje como Pepe es medio imposible”.
El presidente de Bolivia, Luis Arce envió, a través de su cuenta en X, un mensaje de solidaridad al expresidente uruguayo Pepe Mujica
“Querido Pepe, en estos momentos difíciles quiero enviarte mis más profundo sentimiento de apoyo y cariño. Tu legado de lucha y compromiso con la justicia social permanece como un faro de luz en la Patria Grande”.
En abril del año 2024, específicamente el 29, Mujica informó que se le había detectado un tumor maligno en el esófago. Este diagnóstico empeoraba un poco su estado de salud porque también padece una enfermedad inmunológica desde hace más de dos décadas.
Mujica recibió tratamientos de radioterapia en Montevideo. En diciembre tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para colocarle un stent, esto le permitió volver a alimentarse vía oral, de acuerdo a su doctora Raquel Pannone esta cirugía tuvo que realizarse “porque la situación lo requería”.
José Pepe Mujica de 89 años fue presidente de Uruguay del 2010 al 2015, es un líder político de izquierda, debido a su estado de salud tomó la decisión de alejarse de la vida política y quedarse en su casa la casa de toda la vida Pepe Mujica se ha caracterizado por ser una persona austera sin mayores lujos viviendo bajo los ideales políticos que lo identificaban.