El Partido Liberal salió airoso en estas elecciones federales pese a que hace unas semanas atrás el Partido conservador parecía ser el ganador sin embargo gracias a la posición defensora de Canadá fijada por Mark Carney ante el aumento de aranceles impuestos por Estados Unidos y la insistencia de Donald Trump para anexarlos a Estados Unidos.
El Partido Liberal, Estados Unidos y su guerra de aranceles
Mark Carney, el primer Ministro de Canadá y líder del Partido Liberal, ha mantenido una firme posición ante la guerra de aranceles que inició el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, defendiendo a su nación respondiendo con más aranceles y sin mostrar duda sobre las decisiones que tomaba por el bien de su país.
Aunque el Partido Liberal no era en un principio el favorito por parte de los electores canadienses, unas semanas antes de las elecciones del pasado 28 de abril las encuestas en sus resultados dieron un giro inesperado pues se notaba el favoritismo hacia el Partido Liberal.
Ciertamente el partido de Carney recuperó terreno político logrando aumentar su representación en la Cámara de los Comunes cerca del 43% de los votos y 168 puestos cinco por debajo de lo que se necesitaría para obtener la mayoría absoluta.
La popularidad del Partido Liberal había bajado un poco en enero dando ventaja a su contrincante el Partido Conservador. Tenían un escenario desfavorecedor sin embargo luego de que Justin Trudeau renunciara a su cargo como Primer Ministro de Canadá y asumiera Mark Carney la opinión de los canadienses sobre dicho partido mejoró y más con la posición que ha mantenido el líder del Partido Liberal ante las amenazas de adhesión de Canadá a Estados Unidos y también la guerra de aranceles que ha mantenido el mismo Trump.
Partido Liberal y Conservador trabajarán junto por Canadá
Pierre Poilievre líder del Partido Conservador aceptó los resultados la madrugada de este martes, a su juicio será un “gobierno minoritario muy estrecho”. El. Líder Conservador afirmó que su partido trabajará con Carney y para defender los intereses de Canadá y proteger su soberanía.
“Simpre priorizaremos a Canadá al enfrentar los aranceles y otras amenazas irresponsables del presidente Trump”.
Mark Carney, el Primer Ministro de Canadá no ha tenido experiencia política pero sí en gestión de crisis. Un ejemplo palpable de su experiencia financiera es que como gobernador del Banco de Inglaterra ayudó al Reino Unido a gestionar el Brexit. También Tuvo una notable participación en lo que respecta a la gestiones económicas de Canadá durante la crisis financiera a la crisis financiera de 2008. Así que será un hueso duro de roer para Donald Trump.
El objetivo de Carney es disminuir la dependencia que tenga Canadá con Estados Unidos por lo que está ideando crear estrategias para buscar aliados internacionales que le permitan mejorar la economía de su país sin depender de las negociaciones con Estados Unidos.
Con estos resultados que le da una leve ventaja frente a los demás partidos que hacen vida política en Canadá, el Primer Ministro tiene un reto muy importante y es mantener su posición defensora de su nación ante las amenazas que podrían mantener el gobierno de los Estados Unidos así como tratar de rescatar la relación bilateral con su vecino.
Donald Trump tampoco ha hecho que sea fácil esta relación bilateral Pues el mismo domingo cuando se estaban llevando a cabo las elecciones federales Trump a través de su red social publicó que alertaba a los ciudadanos canadienses de elegir bien a quién sería la persona correcta para mejorar su economía y aprovechó para lanzar decir que Canadá sería un bello estado número 51 de los Estados Unidos.
En varias oportunidades, desde que llegó a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump también ha mostrado interés de adherir a Canadá como como un nuevo estado de los Estados Unidos.