Este lunes, Ucrania denunció un nuevo ataque por parte de Rusia, con más de 350 drones y nueve misiles de crucero superado al anterior, el pasado sábado para amanecer el domingo. Ésto ha generado inconformidad en la comunidad internacional entre ellos Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
Nuevamente Rusia lanza drones y misiles contra Ucrania entre la noche del domingo y la mañana de este lunes, todos lograron ser derribados por la defensa ucraniana y 288 naves no tripuladas fueron neutralizada, así lo informó las Fuerzas Aéreas ucranianas. Hasta el momento en el reporte, las autoridades han reportado sólo personas heridas.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski ha informado a través de su cuenta en X que el ataque fue desde la región de Chernihiv hasta Jmelnitski y desde Jarskiv hasta Odessa. Detalló Zelenski que fue la tercera noche de terrorismo combinando drones de ataque y misiles, por parte de Rusia.
Para el Presidente de Ucrania las acciones de Rusia son el reflejo de la impunidad, ésto ha hecho que los ataques vayan en aumento. Zelenski expresó en X que “Putin demuestra cuánto desprecia al mundo, ese mundo que dedica más esfuerzo al ‘diálogo’ con él que a la presión real”.
En cuanto a los ataques desarrollados por Rusia, su portavoz el vocero de la Presidencia rusa, Dmitry Peskov, defendió el accionar del componente militar ruso ya que alega que Ucrania ha atacado alhuns ciudades ucrs kanas porque el vecino país ha atacado Ia infraestructura social y pacífica de Rusia.
Los aliados europeos de Ucrania han tratado de presionar a Rusia con sanciones para que se siente, converse y logre un acuerdo de paz con Ucrania, sin embargo los esfuerzos han sido en vano, por el contrario desde Moscú los ataques van en escalada.
Tanto Ucrania como sus aliados han pedido un alto al fuego por treinta días sin embargo desde el Kremlin han expresado desconfianza y no ha sado ninguna señal sobre aceptar esta propuesta, mantiene su posición de llegar a un acuerdo definitivo sin iniciar un cese al fuego como muestra de su voluntad de querer llegar a un acuerdo de paz.
Trump ha ha tratado de mediar y ser flexible con Putin pero este último ataque contra Ucrania ha sobrepasado los límites y el Presidente de Estados Unidos ha catalogado de loco Vladimir Putin de ‘loco’.
Trump, de acuerdo a la BBC, declaró que “siempre he dicho que (Putin) quiere toda Ucrania, no solo una parte, y quizá sea verdad, pero si lo hace, ¡eso llevará a la caída de Rusia!”. Aseguró que está “matando a mucha gentey y eso no le gusta”.
El presidente de Francia y aliado de Ucrania, Emmanuel Macron, espera que Trump pase de condenar las acciones de Rusia a que tome medidas al respecto y cree que ahora el líder republicano se ha dado cuenta de las mentiras de Putin
“El presidente Trump se da cuenta de que cuando el presidente Putin dijo por teléfono que estaba listo para la paz, o se lo dijo a sus enviados, mintió. En las últimas horas hemos visto una vez más a Donald Trump expresar su ira. Una forma de impaciencia. Simplemente espero que esto se traduzca en acciones”.
No sólo desde Francia muestran su apoyo a Ucrania, el nuevo Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul indicó que los aliados europeos ya tienen el paquetes de sanciones contra Rusia ya que ha demostrado, con este último ataque, que no quiere la paz
“Se ve que Putin no quiere la paz (…) La comunidad internacional no puede tolerar esto, Putin está violando los derechos humanos… Habrá una reacción clara de Occidente y creo que también de Estados Unidos” .
Rusia ha mantenido su posición de no aceptar un cese al fuego pese a las presiones de los aliados de Ucrania pero Trump ha sido conciliador y flexible pero Putin ha sabido manejar la situación a su favor para que Estados Unidos no aplique sanciones.