En horas de la noche de este miércoles las fuerzas aéreas ucranianas denunciaron un nuevo ataque aéreo por parte de Rusia en medio de un cese al fuego por motivos de las celebraciones del día de la Victoria ordenada por el presidente Vladimir Putin.
Por tres días estaría desarrollando un nuevo cese al fuego nuevamente iniciado por Rusia Ya que recibiría en este periodo a líderes de otros países para la celebración del Día de la Victoria en el que se conmemora la derrota de la Alemania nazi.
A través de un comunicado oficial las fuerzas aéreas ucranianas informaron que a las 8 de la mañana no se registraban misiles ni drones de ataque en el espacio aéreo ucraniano sin embargo “durante la noche el enemigo intensificó los ataques con Aviación táctica utilizando bombas aéreas guiadas en la región norte de Sumi”.
Los ataques registraron fueron cerca a la frontera con la región rusa de corx una bomba cayó en una zona residencial cerca de Bilopilia en Ucrania. Andrii Kovalenko, jefe del centro ucraniano, el responsable de contrarrestar la desinformación expresó que Rusia “viola la tregua al atacar a Sumi”.
Sumi ha sido un objetivo recurrente de ataques rusos desde el inicio de la invasión en febrero de 2022 lo ocurrido en esta zona fronteriza nuevamente pone en duda la veracidad del compromiso por parte del kremlin con cualquier iniciativa de minimizar los ataques militares.
En lo que va de año esta sería la segunda tregua por parte de Rusia. La primera fue en el tiempo de pascua y en ambos casos el presidente ucraniano Volodimir Zelensky mostró dudas del cumplimiento en su totalidad por parte del Kremlin ya que en otras oportunidades Rusia no ha cumplido a cabalidad el se es el fuego.
Debido a esto el presidente de Ucrania Zelensky propuso que en lugar de que la tregua sea parcial debería extenderse por 30 días ya que el ejército ruso ha volado las pausas sistemáticamente.
Previo a que iniciara el cese al fuego tanto Rusia como Ucrania intercambiaron ataques aéreos esto dejó un saldo de dos fallecidos en Ucrania y generó el cierre de aeropuertos en Moscú y otras ciudades de Rusia debido a la aproximación de los drones enemigos.
Igual en la tarde del miércoles el presidente ucraniano, en su discurso vespertino, nuevamente expresó la idea de mantener un cese al fuego por 30 días y no tres Cómo se ha hecho hasta el momento.
“No retiramos esta propuesta que podría dar una oportunidad a la diplomacia pero el mundo no ve ninguna respuesta de Rusia”.
El presidente de Ucrania silensky no se quedó callado ante este incumplimiento y le pidió a los países aliados que se unan con determinación para enfrentar la invasión Rusa, haciendo alusión a las acciones de la Alemania nazi de hace 80 años que dio pie a la II Guerra Mundial.
” Igual que hace 80 años cuando por fin quedó claro para todos el mal no se puede apaciguar hay que combatirlo juntos, con determinación con fuerza, con presión”
En cuanto a las acciones de los países aliados Reino Unido y Francia lideran una propuesta para encabezar un despliegue del que Estados Unidos no se ha mostrado muy confiado. Ucrania ha visto con beneplácito La Iniciativa esto como un paso previo a mejores garantías de seguridad Como por ejemplo la entrada a la Unión Europea o a la insistente solicitud por parte de Ucrania de ingresar a la OTAN.
Polonia por su parte ha mantenido una posición más distante, el ministro de defensa de Polonia Wladislaw Kosianik Kamisz ha descartado este jueves la participación de su país en una hipotética misión de paz en Ucrania y ha rechazado las especulaciones que se han originado durante los últimos días.
“La idea de que los militares del ejército polaco serán enviados a Ucrania es una burda manipulación, un intento de difundir mentiras y desinformación”.
Aclaró el Ministro de Defensa que la única forma de que Polonia pueda movilizar su componente militar es que figuras del alto cargo del gobierno visiten Ucrania “En estos casos sí puede haberse implicado el personal militar” y aclaró que Varsovia no participará en ninguna misión de paz con Ucrania.