El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, habló este sábado sobre la administración que recibió y no era lo que se esperaba, expresó Orsi que los números que pensaban que eran, resultaron ser otros, dio como ejemplo el Asse (Administración de Servicios de Salud del Estado) que creía que estaba en número positivos y tiene una deuda de cerca de $100 millones con los proveedores por lo que se ven en la obligación de“sacar el pie del acelerador en algunos casos, pero más que nada ser prudente incluso en la adjetivación”.
Durante su visita por Soriano, donde se realizó el homenaje por el bicentenario del Desembarco de los 33 Orientales, el presidente Orsi expresó que es el momento de “mirar al futuro con optimismo a pesar de números que no son los mejores como para arrancar”.
¿Hubo o no paso de información entre la vieja y nueva administración? El presidente uruguayo no confirmó ni negó solo dijo que “creo que se transfiere la información, discurre la transición, las reuniones y, a veces, te quedás con la sensación de que algún dato no llegó, pero tampoco hay que darle mucho color. Vamos a trabajar tranquilos” para Orsi no hubo intención de ocultar información y agregó diciendo “acá no hay que andar atribuyendo intenciones ni mucho menos, acá lo que hay que hacer es remangarse y laburar”.
El tema económico ha generado opiniones como la del senador Daniel Caggiani que había alertado sobre problemas heredados de la administración de La Calle Pou que ha calificado como ‘bombas instaladas’ y que la administración actual busca desactivar “Debo reconocer que cometí un error. No sé si fui bocafloja, yo creo que me quedé corto. Más que bombas hay cráteres y agujeros enormes”, todo esto en contraposición a lo dicho por Gabriel Oddonde, ministro de Economía, que aseguró que “no hay ninguna bomba”.
En cuanto a Orsi, expresó que lo expuesto por el Ministro de Economía en el Parlamento es una síntesis y respuesta sobre esos señalamientos y “tiene que ver con algunas luces anaranjadas a las que prestar atención” resaltando que la prioridad es “cuidar mucho que la inversión derrame y que el crecimiento derrame en la población y para eso hay que manejar los equilibrios”.
Apenas está empezando su mandato y tiene tiempo suficiente para enderezar lo que deba arreglar pensando en los beneficios para el crecimiento de la nación que ha mostrado tener una economía sólida pese a los vaivenes de la economía mundial.