Este viernes en la noche fue él último día de la Capilla Ardiente, el ataúd del Papa Francisco ha sido sellado en una ceremonia privada, se acerca el día del último adiós al Sumo Pontífice.
Se ha cumplido el tercer día del velorio público del Papa en la Basilica de San Pedro donde unas 250.000 personas fueron a despedirse del primer Papa latinoamericano y de la Orden Jesuita. El Camarlengo es el responsable de oficiar los actos litúrgicos del cierre del ataud, en esta oportunidad le correspondió al Cardenal Kevin Farrel, Jefe Interino de la Iglesia.
Varias personalidades del ámbito religioso y no religioso estuvieron presentes en el acto de cierre del ataud de Jorge Mario Bergoglio, entre los que destacan el arzobispo de Venezuela, el prelato brasileño y los secretarios del fallecido Papa, no podían faltar algunos familiares del Sumo Pontífice, así lo ha informado la Oficina de Prensa del Vaticano.
Aunque el Papa hizo algunos cambios para los funerales de los Papa ha dejado algunas tradiciones como que el Camarlengo cubre el rostro del difunto Papa con un velo de seda blanco también se rocía su cuerpo con agua bendita, luego el Camarlengo debe colocar dentro del ataúd varios objetos importantes como la larga túnica blanca que usaba, también se incluyen monedas acuñadas durante su pontificado, 21 monedas en toda y una escritura que resume los aspectos más destacados de su mandato. Todo este acto litúrgico se hizo de manera privada.
El cuerpo del Papa no estará solo hasta el momento en que deba iniciar la procesión que lo llevará al lugar que eligió para descansar eternamente en la Basilica Mayor, así lo, informó a través de un comunicado el Vaticano:
“asegurará una presencia de oración y vigilia en el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos para la Santa Misa de mañana (sábado) por la mañana.”
El funeral del papa Francisco será el sábado en los escalones frente a la Basílica de San Pedro a las 10 am, hora local para que luego en procesión el féretro del Papa hasta la Basilica de Santa María la Mayor, lugar do de reposar a eternamente el Sumo Pontífice.
De esta manera, sería el comienzo de la antigua tradición del novenario, nueve días de luto por el papa fallecido, durante los cuales se celebran misas funerarias cada día dentro de la Basílica, luego de estos nueve días se dará inicio al Cónclave, si hay un acuerdo en votos veremos el humo blanco sino solo saldrá humo negro.