Close Menu
  • Página principal
  • El último
  • Política y Mundo
  • Deportes y Entretenimiento
  • Estilo de Vida y Cultura
  • Negocios y Economía
  • Más
    • Tecnología y Ciencia
    • Últimas Noticias
Lo más popular

El rey Carlos III estaría preparando el traspaso de poder al príncipe William

March 31, 2025

Cantante de merengue Rubby Pérez muere en trágico derrumbe en República Dominicana

April 9, 2025

Canadá le declara la guerra a Elon Musk: “Ni un céntimo al imperialista irresponsable”

April 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
EL CHUSMERO Friday, May 9
  • Quienes Somos?
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Aviso Legal
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Página principal
  • El último

    Ucrania denuncia nuevo ataque en medio de la tregua unilateral de Rusia

    May 8, 2025

    Los países del golfo pérsico y sus millonarias promesas a Estados Unidos en temas de inversión

    May 8, 2025

    El Cónclave inició y salió humo negro

    May 8, 2025

    Con el último Rito la saga de terror: El conjuro llega a su fin

    May 8, 2025

    Inter de Milán irá a la final de la Champions League

    May 7, 2025
  • Política y Mundo
  • Deportes y Entretenimiento
  • Estilo de Vida y Cultura
  • Negocios y Economía
  • Más
    • Tecnología y Ciencia
    • Últimas Noticias
EL CHUSMERO
Home»Política y Mundo»China le pide a Estados Unidos levantar aranceles antes de iniciar negociaciones comerciales
Política y Mundo

China le pide a Estados Unidos levantar aranceles antes de iniciar negociaciones comerciales

Jhostin BescanzaBy Jhostin BescanzaMay 3, 2025No Comments4 Mins Read1 Views

En medio de una de las tensiones comerciales más agudas de los últimos años, China ha dado señales de una posible apertura con Estados Unidos, pero dejó claro que no dará ningún paso sin condiciones previas. Y por ello, ya le está pidiendo al gobierno de Donald Trump que reduzca los aranceles que su administración le ha aplicado a todo el comercio del gigante asiático.

Beijing confirmó este viernes 2 de mayo que está evaluando una oferta de diálogo con Estados Unidos, pero exige que Washington retire primero los aranceles del 145 % que pesan sobre sus productos desde el 9 de abril. Autoridades chinas niegan haber iniciado conversaciones con la Casa Blanca y acusan a Trump de falsear contactos con su homólogo Xi Jinping.

El ministerio de Comercio del país asiático informó que está “evaluando” una propuesta de negociación enviada por Estados Unidos el jueves, aunque subrayó que no se sentará a dialogar mientras no se eliminen los aranceles unilaterales impuestos por Washington, que hoy ascienden al 145 % para productos chinos, tras una batalla en la que ambas partes elevaron los aranceles mutuamente como si se tratara de una competencia de fuerza.

Esa no es la única condición de Beijing, el ministerio de Comercio de ese país también dijo a través de un comunicado que quería que Estados Unidos hablara “con sinceridad” y no que “engañe a su pueblo”, en un comentario que hace referencia a que Trump ha dicho en dos oportunidades que China estaba buscando a la Casa Blanca para conseguir un acuerdo, una afirmación que Beijing ha negado también en dos oportunidades.

“Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar la coerción o el chantaje bajo el aspecto de unas conversaciones no va a funcionar”, añadió el ministerio de Comercio chino, que calificó las políticas estadounidenses como “equivocadas” y reiteró que la guerra comercial fue iniciada de manera unilateral por Estados Unidos.

Tras llegada al poder, Trump arremetió contra el gigante asiático con un arancel del 10% y luego lo elevó hasta el 20%, y aunque inicialmente esta tarifa se presentó como una medida para “compensar los desequilibrios comerciales”, la estrategia rápidamente escaló.

Trump impuso posteriormente aranceles que llamó “recíprocos”, suspendió su aplicación por 90 días a cientos de países, pero los aumentó específicamente para China, en represalia por las contramedidas de Beijing desató contra la Unión Americana que incluía impuestos del 15% al carbón y gas natural licuado de Estados Unidos y uno del 10% para el crudo.

Estados Unidos reportó el pasado miércoles 30 de abril que su economía se contrajo 0,3% entre enero y marzo, lo que supone la primera caída en la variación de su PIB anual en tres años y lo que muestra el debilitamiento de su industria que se apresura a importar la mayor cantidad de insumos antes de que las relaciones comerciales con 180 países empeoren.

Del lado de China, las autoridades de ese país admiten que su economía está sintiendo los efectos del entorno internacional y los más recientes datos oficiales revelaron una desaceleración de la actividad industrial en abril, afectando especialmente a las empresas orientadas a la exportación.

El presidente Xi Jinping ha pedido a su gabinete “adaptarse a los cambios del entorno internacional”, sin mencionar directamente a Estados Unidos, mientras que el aparato propagandístico del régimen ha sido mucho más explícito.

Y aunque en el plano diplomático ambas partes hablan de una negociación, en la práctica parece haber una contradicción.

Y es que este viernes, Estados Unidos activó una orden ejecutiva que elimina el régimen de “de minimis”, una exención arancelaria que permitía la importación de mercancías de bajo costo sin pagar impuestos; y ahora, los pequeños paquetes por valor inferior a 800 dólares procedentes de china podrían ser gravados en las aduanas estadounidenses.

China Donald Trump Estados Unidos

Related Posts

Ucrania denuncia nuevo ataque en medio de la tregua unilateral de Rusia

May 8, 2025

Los países del golfo pérsico y sus millonarias promesas a Estados Unidos en temas de inversión

May 8, 2025

El Cónclave inició y salió humo negro

May 8, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Publicaciones principales

El asesinato de 13 mineros en Perú causa conmoción y decretan toque de queda 

May 6, 20252 Views

Apagón sorprendió a España y Portugal, se estima que de 6 a 10 horas se restablezca

April 28, 202515 Views

Ucrania y Estados Unidos firman el tan esperado acuerdo de Minerales

May 1, 20253 Views

El principio del fin para Google: Se enfrenta a la venta forzosa de Chrome y sus servidores publicitarios

April 19, 20256 Views
No te lo pierdas

El Papa Francisco fallece a los 88 años ¿Qué pasará con la Iglesia Católica?

April 21, 20253 Mins Read7 Views

Este lunes en la mañana, desde el Vaticano informaron sobre la partida del Papa Francisco,…

‘Blancanieves’ se desploma en la taquilla de Estados Unidos y augura un notable fracaso

April 2, 2025

Capitán America se rinde ante ‘Una Película de Minecraft’

April 14, 2025

Culmina Capilla Ardiente del Papa Francisco

April 26, 2025
Sobre nosotras
Sobre nosotras

El Chusmero es tu fuente de noticias y entretenimiento con un estilo fresco y dinámico. Cubrimos actualidad, chismes de famosos, deportes, tecnología y más. Mantente informado con contenido actualizado, divertido y relevante. Aquí, la información y el entretenimiento se combinan para ofrecerte lo mejor de las noticias con un toque único.

No te lo pierdas

Elon Musk y su visita privada al papa Francisco con una confesión sobre el futuro: “La tecnología nos salvará

April 28, 2025

Canadá le declara la guerra a Elon Musk: “Ni un céntimo al imperialista irresponsable”

April 11, 2025

El dólar de Estados Unidos podría perder su hegemonía a nivel mundial, advierte el CEO de ‘BlackRock’

April 2, 2025
Más populares

Lluvia de Líridas se podrán observar en Colombia y Venezuela 

April 17, 2025

Marco Rubio advierte que Estados Unidos podría dar un paso atrás sino hay tregua en Ucrania

April 18, 2025

Cantante de merengue Rubby Pérez muere en trágico derrumbe en República Dominicana

April 9, 2025
  • Quienes Somos?
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Aviso Legal
© 2025 EL CHUSMERO. Diseñado por EL CHUSMERO.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.