Lee Joo-ho, el presidente interino de Corea del Sur, sorprendió a la población de su país al instruir al ministro de Defensa que gestione con rigor la vigilancia para responder “rápida y enérgicamente” ante cualquier tipo de provocación por parte principal de Kim Jong-un, el dictador de sus vecinos, Corea del Norte.
El mandatario de Corea del Sur ordenó este viernes elevar al “más alto nivel” la postura de preparación militar del país, además de instar a la preparación exhaustiva para garantizar que las elecciones presidenciales del 3 de junio se desarrollen de manera “ordenada” y “justa”.
Horas antes, Lee, quien también es ministro de Educación, asumió el cargo de líder interino, lo que le encomendó la tarea de guiar a la cuarta economía más grande de Asia durante la crisis política provocada por un intento de instaurar la ley marcial el año pasado por parte del destituido presidente Yoon y el impacto de los amplios aranceles estadounidenses.
¿Qué ha prometido Lee Joo-ho de cara a las elecciones presidenciales en Corea del Sur?
Lee se comprometió a colaborar estrechamente con el gabinete y el parlamento, liderado por la oposición, que destituyó a Yoon en diciembre, y a intentar estabilizar el gobierno.
“Haré todo lo posible para garantizar que las funciones gubernamentales se gestionen de forma estable“, declaró a la prensa, en su primer día como jefe del Ejecutivo, tras las renuncias casi simultáneas de sus dos predecesores el día previo.
Lee emitió las instrucciones en una directiva de emergencia para todos los ministerios y agencias gubernamentales, así como para los servidores públicos, tras asumir el rol de presidente interino luego de la renuncia de Han Duck-soo, el anterior presidente interino, y de Choi Sang-mok, viceprimer ministro para Asuntos Económicos.
Dentro de las medidas clave, Lee instruyó al ministro de Defensa interino, Kim Seon-ho, para que gestione con rigor la vigilancia militar y eleve la postura de preparación del ejército al nivel más alto, con el objetivo de poder responder “rápida y enérgicamente” ante cualquier tipo de provocación.
El presidente interino también llamó al presidente del Estado Mayor Conjunto, almirante Kim Myung-soo, a garantizar un sistema de mando operativo militar sólido y a reforzar la postura de preparación de todas las unidades militares, asegurando que puedan responder con rapidez y firmeza en caso de una contingencia.
De igual manera, el presidente interino solicitó al ministro del Interior interino, Ko Ki-dong, llevar a cabo consultas activas con los ministerios relevantes y los gobiernos provinciales para proporcionar todo el apoyo necesario para asegurar que las elecciones presidenciales se celebren de manera justa y ordenada.
Por último, Lee instó a todos los servidores públicos a mantener una estricta disciplina laboral y a actuar con neutralidad política antes de las elecciones. También pidió al ministro interino de Finanzas, Kim Beom-suk, que tome medidas para enfrentar la posible volatilidad del mercado financiero y minimizar las incertidumbres económicas.
El llamado a reforzar la defensa militar de Corea del Sur surge pocas horas después de que el dictador norcoreano Kim Jong-un ordenara acelerar el proceso de equipar sus buques militares con armas nucleares.
El pasado 15 de abril, las Fuerzas Armadas de Corea del Sur y de Estados Unidos llevaron a cabo maniobras aéreas conjuntas en las que se han desplegado bombarderos B-1B del Ejército norteamericano, con el objetivo de prepararse “para disuadir y responder a las amenazas de Corea del Norte”.
“El Gobierno debe hacer todo lo posible para mantener la gobernanza estatal de forma estable, sin vacíos en los asuntos estatales ni confusión”, dijo en la directiva
Corea del Sur celebrará elecciones anticipadas el 3 de junio para escoger al sucesor del ex mandatario Yoon Suk Yeol, imputado este jueves por abuso de poder a raíz de su fallida declaración de ley marcial el pasado 3 de diciembre. De ser condenado por insurrección, Yoon podría ser sentenciado a prisión perpetua o a la pena de muerte.