Estados Unidos y Ucrania finalmente firman el acuerdo de Minerales en el que Ucrania da un uso preferencia de sus recursos minerales a Estados Unidos y cambió se ha creado un fondo para la reconstrucción de Ucrania, ambos puntos habían creado discordia entre ambos mandatarios para continuar con las negociaciones con Rusia.
En Febrero, Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania fue a Estados Unidos para con Donald Trump y firmar este acuerdo sin embargo esta firma no se pudo concretar ya que Zelensky fue expulsado de la Casa Blanca. El Presidente de Ucrania tenía algunas condiciones que beneficiaran a su país ya que cedería la mitad de sus minerales incluidos los que encuentran en territorio ocupado por Rusia.
Finalmente se avanzó en las negociaciones entre Ucrania y Estados Unidos este miércoles 30 de abril. Esta firma se da luego del encuentro entre ambos mandatarios previo al cepelko del Papa Francisco el pasado sábado.
El acuerdo le permite a Estados Unidos un uso exclusivo de explotación de los recursos minerales de Ucrania sin embargo para ello es necesaria la creación de un fondo para la reconstrucción del país, así lo informó la viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Svirydenko:
“(El fondo se financiará) exclusivamente con nuevas licencias. En concreto, el 50% de los ingresos procedentes de nuevas licencias en el ámbito de minerales esenciales, petróleo y gas“
Esta firma ha generado reacciones positivas en el gobierno ucraniano, el Departamento del Tesoro expresó que este acuerdo ayudará a reconstruir a Ucrania luego de los ataques perpetrados por Rusia:
“En reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo de Estados Unidos ha proporcionado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia, esta asociación económica posiciona nuestros dos países para trabajar en colaboración e invertir juntos para asegurar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuas puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania”.
Este acuerdo que autoriza a Estados Unidos a explotar los recursos minerales de Ucrania podría decirse que es una especie de canje por la ayuda militar que ha brindado el Gobierno de Trump a Ucrania. El Presidente estadounidense había adevertido en varias oportunidades a Zelensky que cesaría el apoyo militar a Ucrania que se estima ha sido de $7.200 millones.
En un principio, Ucrania sólo cedería el 50% de sus recursos minerales incluyendo los del territorio ocupado por Rusia sin embargo hubo algunas modificaciones, se omitieron ciertas aclaraciones. Se ha dejado claro que el fondo de compensación será manejado a partes iguales, dicho funcionará gracias a la. Inversión de la extracción de minerales de tierras raras, petróleo y gas de Ucrania.
Una de las condiciones para firma este acuerdo fue que los primeros diez años los recursos generados de la extracción de minerales sean invertidos en Ucrania, no podrán transferirse a tierras extranjeras, señaló el primer ministro, Denys Shmyhal.
No todo quedó claro, sin embargo no fue un obstáculo para lograr la aprobación y firma del acuerdo. En el texto no se reconoce como deuda con Estados Unidos la ayuda militar y financiera que recibió Ucrania bajo la Administración de Joe Biden, punto a favor de Ucrania porque Donald Trump quería agregarlo.
Tampoco se aclara si Estados Unidos ayudará a resguardar la seguridad de Ucrania sin embargo estima el gobierno ucraniano que al tener empresas americanas e invertir en Ucrania se entiende que Estados Unidos tendrá interés en la seguridad de Ucrania, no permitirá ningún tipo de amenaza hacia sus intereses.
Aunque la firma de este acuerdo demoró meses por fin han logrado firmar este documento que ayudará al bienestar de los ucranianos y podría significar un paso más para alcanzar la paz entre el conflicto que lleva bastante tiempo Rusia y Ucrania.